El periodismo digital heredó las técnicas de redacción del periodismo tradicional, pero adaptó sus características al nuevo soporte: la web.
De la misma manera, tomó como referencia los mismos géneros, los cuales han ido cambiando y evolucionando. Por tanto, éstos se clasificarían en informativos, interpretativos y de opinión. Pero, además, ha incorporado un nuevo subgénero: el dialógico, que es aquel que se da a través de foros, chats y la entrevista virtual.

Esta es una buena opción, pues permite estar al público al tanto de todo lo que pasa en todo momento, ofrece una cobertura más amplia que la prensa impresa, las noticias están "actualizadas" constantemente. Por eso, esto puede ser una ventaja para los diarios digitales a la hora de aumentar el número de lectores. Sin embargo, el principal inconveniente es que esto se ha convertido, al fin y al cabo, en una competición por ver quién publica antes la información.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA
Uno de los rasgos característicos de la noticia es el título, que te sitúa en lo que ha sucedido, una frase que resume el contenido del texto. En las noticias digitales, el titular sirve de anclaje de origen de los hipervínculos, esto es, cuando clickamos sobre él, nos envía a la información que corresponde. De esta forma, se facilita a los usuarios la búsqueda de contenidos, y les permite escoger los temas que les interesen.

Otro aspecto importante es la posibilidad de encontrar, junto con el título de las noticias de la portada, un breve resumen de lo que leeremos si entramos en dicho enlace. En la mayoría de los casos es tan sólo el primer párrafo de la noticia -como una pequeña sinopsis-, aunque también los hay que buscan atraer e invitar al usuario a pulsar el enlace. Si nos interesa lo que pone, entraremos para seguir leyendo. Si no nos "engancha", la ignoraremos. De aquí que suelan llamarlos enganches o ganchos.
Y por último, está la incorporación de enlaces en el texto -enlaces documentales-, que te conducen a otras noticias relacionadas con el tema tratado, cosa que te permite contextualizar y/o ampliar información. Así, si no conocemos el contexto de la noticia, te da opción de ir a ese enlace y ponerte al día.
!Y esto es todo por ahora! Esperamos que os haya parecido interesante, y nos dejéis vuestros comentarios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario