domingo, 12 de octubre de 2014

Twitter: un nuevo periódico

¡Hola periodistas en apuros! A estas alturas, en pleno siglo XXI, explicar qué es o para qué sirve twitter es un poco absurdo. Sin embargo, está muy relacionado con el periodismo digital.
Desde siempre los periódicos han tenido un proceso de creación de varios días. Desde que se hace la noticia, pasando por la propia creación del periódico hasta que llega a cualquier quiosco en la ciudad. Sin embargo, la aparición de internet cambio este modo de concebir las noticias.




Los periódicos digitales, como bien hablamos en el blog están presentes en nuestro día a día. ¿Pero qué pasa con Twitter? Esta red social ha cambiado la manera de conocer las noticias en el mundo. Un terremoto en la China, la abdicación de Don Juan Carlos, las primicias sobre la enfermedad del Ébola, son algunos de los sucesos que conocemos al instante y que luego los periódicos digitales y físicos desarrollan en sus respectivos soportes.


Por la red hemos encontrado una cita muy interesante que dice que «Twitter tiene a los periodistas en todo momento, si por periodistas se entiende a personas que están en el lugar de los hechos y pueden informar de lo que está sucediendo de forma instantánea. Ese es el término que actualmente se utiliza para referirse a los periodistas ciudadanos y donde Twitter se está convirtiendo en uno de los medios más importantes»

 Y sí, asi es. Twitter es un gran periódico a tiempo real que mantiene a los usuarios informados en todo momento. Y vosotros, ¿utilizáis Twitter para conocer qué es lo que sucede en el mundo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario