Con la aparición de la tecnología digital, nace una nueva profesión: la
del periodista digital, que poco tiene que ver con la del periodista
convencional. Este nuevo comunicador no sólo debe adaptarse al nuevo medio,
sino que además tiene que controlarlo, conocer todas sus características; “los
periodistas se han convertido simultáneamente en emisores y receptores de la
información que circula en la red”. No leemos igual en la pantalla del
ordenador que en papel, hay una interactividad, por lo cual la información ha
de tratarse y presentarse de manera diferente a como se hace en el formato
físico, puesto que los diarios electrónicos, hasta ahora, están copiando el
lenguaje tradicional de los periódicos impresos. Pero poco a poco deberán ir
encontrando y desarrollando su propio lenguaje y contenidos.
Ahora bien, ¿quién puede ser periodista en la Red? Pues parece ser que,
además de los especialistas en la materia, otros como economistas, médicos,
etc. han visto en Internet la vía perfecta para expresar sus conocimientos y todo
lo que saben, de manera que prácticamente cualquiera con un poco de ganas y una
historia que contar puede dedicarse a ello dejando a un lado la ética
periodística y todo lo que conlleva ser un verdadero periodista. “La noticia en
sí se encuentra en cualquier sitio de Internet”.
Según la Asociación Valenciana de Investigadores en Comunicación y
Periodismo Digital, el periodista digital es “aquel que utiliza los medios
cibernéticos para producir noticias y también el que trabaja en un medio
digital”, entendiendo éste como “un medio que procesa y transmite en forma
bidireccional a una audiencia dispersa pero específica, realizado por
profesionales que siguen una pauta normativa y cuyos contenidos son
perecederos”.
Por tanto, cabe destacar que, en la actualidad, hay dos tipos de
periodistas: los tradicionales, que ven Internet como una amenaza, y los que se
han adaptado muy bien a los medios digitales. Además, también están los futuros
profesionales, quienes prácticamente han nacido con la Red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario