viernes, 21 de noviembre de 2014

Ranking de mejores momentos del periodismo ciudadano



Hoy en nuestro blog hemos querido hacer un ranking de los mejores momentos del periodismo ciudadano.  De esta forma pretendemos demostrar como  la forma de recolectar, compartir y consumir noticias ha sufrido una transformación gracias a los contenidos generados por los usuarios empleando herramientas como Twitter, mostrando todo su potencial para distribuir información en tiempo real.


1º. Primavera Árabe: Sin duda el trabajo realizado por infinidad de blogueros y blogueras han conseguido el cambio social en muchos países del norte de África. Las primeras informaciones de lo que estaba ocurriendo en Túnez, Egipto o Libia llegaron gracias a blogs y redes sociales, mientras los medios tradicionales de esos países jugaban a esconder la realidad y muchos diarios occidentales no contaban con periodistas sobre el terreno.


2º. Tsunami de Indonesia (2004): Uno de los primeros sucesos que dejó patente el potencial de las redes sociales y de las informaciones que generaban los usuarios. La telefonía móvil junto con las redes sociales fueron capaces de cubrir informativamente la noticia minuto a minuto. Esta información se transmitía de una forma que hubiese sido imposible para los medios de comunicación tradicionales. A través de las informaciones ciudadanas pudo organizarse el sistema de ayuda humanitaria y búsqueda e identificación de desaparecidos.


3º. Atentado en el metro de Londres (2005): Sin lugar a dudas el atentado terrorista en los trenes del metro de Londres cambiaron la historia del periodismo. El 7 de julio de 2005 ha quedado marcado para siempre por las noticias sobre la explosión, y muy especialmente por los vídeos y fotos tomadas con teléfonos móviles por los pasajeros a bordo del tren durante los ataques. Esas imágenes, que aparecieron poco después de las explosiones, relataban el suceso desde una perspectiva que los medios de comunicación tradicionales no hubieran podido contar con tanto realismo hasta el momento. Medios tan prestigiosos como la BBC destacan el valor del periodismo ciudadano o “citizen journalism”, a la hora de enterder cómo debemos enfrentarnos a las coberturas informativa en la era de la tecnología.




No hay comentarios:

Publicar un comentario